¿Para qué realizar un diseño de investigación?

¿Por qué realizar un diseño de investigación?



Se lleva a cabo un diseño de investigación para planificar sistemáticamente el estudio, definir objetivos claros, seleccionar métodos adecuados para recopilar y analizar datos, identificar posibles limitaciones y, en última instancia, garantizar la validez, fiabilidad y credibilidad de los hallazgos. Este plan detallado permite a los investigadores abordar sus preguntas de investigación de forma eficiente, ahorrar tiempo y recursos, y facilita la replicación y validación de los resultados por otros investigadores. 

El desarrollo de un diseño de investigación es esencial para estructurar el proceso de investigación, garantizando que los métodos y el análisis estén alineados con los objetivos de la investigación, lo cual es crucial para obtener resultados válidos, confiables y consistentes. Permite una comprensión profunda del problema, la recopilación de datos de calidad, la reducción de sesgos y la posibilidad de que otros investigadores repliquen o amplíen los hallazgos, contribuyendo así al conocimiento científico. 

Estas características son las siguientes:

Neutralidad: Desde las instalaciones del estudio hasta su configuración, se debe mantener una postura neutral, libre de preconcepciones. Las expectativas o creencias del investigador no deben influir en los hallazgos ni en su interpretación. Por lo tanto, un buen diseño de investigación debe abordar las posibles fuentes de sesgo y los factores de confusión para obtener resultados imparciales y neutrales.

 Confiabilidad: La confiabilidad es una de las características del diseño de investigación que se refiere a un diseño de investigación confiable que debe permitir que los resultados sean consistentes, con pocos errores debidos al azar.

 Validez: La validez se refiere a la minimización de errores no aleatorios (sistemáticos). Un buen diseño de investigación debe utilizar herramientas de medición que garanticen la validez de los resultados.

 Generalizabilidad: El resultado del diseño de investigación debe ser aplicable a una población más amplia, no solo a una muestra pequeña. Un método generalizado significa que el estudio puede realizarse en cualquier parte de la población con una precisión similar.

 Flexibilidad: Un diseño de investigación debe permitir que se realicen cambios en el plan de investigación según sea necesario, en función de los datos recopilados y los resultados del estudio.

Ejemplo de diseño de investigación cualitativa:

Teoría fundamentada: Este diseño se utiliza para investigar preguntas de investigación que no se han estudiado a fondo previamente. También conocido como diseño exploratorio, crea directrices secuenciales, proporciona estrategias de indagación y optimiza la recopilación y el análisis de datos en la investigación cualitativa.

Ejemplo: Un hy investigador quiere estudiar cómo las personas adoptan una aplicación. Recopila datos mediante entrevistas y los analiza para buscar patrones. Estos patrones se utilizan para desarrollar una teoría sobre cómo las personas adoptan esa aplicación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el método científico?

¿Qué es una Investigación?